Saltar al contenido

Qué visitar en Granada con niños: una guía imprescindible.

Granada es una ciudad llena de historia, cultura y belleza natural que ofrece una amplia variedad de actividades y lugares para visitar. Si estás planeando unas vacaciones familiares en esta encantadora ciudad española, es importante contar con una guía que te ayude a descubrir qué visitar en Granada con niños. En esta guía imprescindible, te proporcionaremos información detallada sobre los mejores lugares y actividades para disfrutar en familia en Granada. Desde visitar la famosa Alhambra y el Albaicín, hasta explorar los hermosos parques y jardines de la ciudad, aquí encontrarás todo lo que necesitas para planificar unas vacaciones inolvidables con tus hijos. ¡Prepárate para descubrir la magia de Granada en compañía de los más pequeños de la familia!

Ideas para entretener a los niños en Granada

  • Visitar el Parque de las Ciencias: Este es un lugar ideal para que los niños aprendan mientras se divierten. Cuenta con exposiciones interactivas, un planetario y un jardín botánico. Además, ofrece talleres y actividades educativas para todas las edades.
  • Pasear por el Albaicín: Este es uno de los barrios más antiguos y pintorescos de Granada. Los niños pueden disfrutar de sus estrechas calles empedradas, sus casas blancas y sus vistas espectaculares de la Alhambra. Además, hay numerosos miradores desde donde se pueden ver las montañas y el valle.
  • Explorar la Alhambra: Este es uno de los monumentos más famosos de España y un lugar que los niños no deben perderse. Pueden visitar los palacios nazaríes, los jardines del Generalife y la fortaleza de la Alcazaba. Además, se pueden hacer visitas guiadas especialmente diseñadas para los más pequeños.
  • Ir al Parque Federico García Lorca: Este parque cuenta con amplias zonas verdes, áreas de juegos infantiles y un lago. Es un lugar perfecto para que los niños corran, jueguen y disfruten al aire libre. Además, se encuentra muy cerca del centro de la ciudad.
  • Visitar el Museo de la Alhambra: Este museo cuenta con una extensa colección de arte y objetos históricos relacionados con la Alhambra. Los niños pueden aprender sobre la historia y la cultura de Granada a través de sus exposiciones interactivas y juegos.
  • Pasear por el Sacromonte: Este es otro barrio emblemático de Granada, conocido por sus casas cueva y sus espectáculos de flamenco. Los niños pueden disfrutar de paseos en burro y de actividades culturales como visitas a talleres de cerámica y de guitarra flamenca.
  • Visitar el Parque de las Infantas: Este parque cuenta con numerosas atracciones para los más pequeños, como columpios, toboganes y juegos de agua. Además, hay áreas de picnic y zonas de descanso para los padres.
  • Explorar el Parque de las Alquerías: Este parque es perfecto para hacer senderismo en familia. Cuenta con rutas señalizadas, zonas de picnic y áreas de descanso. Además, ofrece vistas panorámicas de la ciudad y de la Sierra Nevada.
  • Ir al Parque Nueva Granada: Este parque cuenta con una gran variedad de actividades para los niños, como tirolinas, rocódromos y juegos acuáticos. Además, hay áreas de picnic y zonas de descanso para los padres.
  • Visitar el Parque de las Ciencias: Este es un lugar ideal para que los niños aprendan mientras se divierten. Cuenta con exposiciones interactivas, un planetario y un jardín botánico. Además, ofrece talleres y actividades educativas para todas las edades.

No te pierdas los imprescindibles de Granada

  • La Alhambra: uno de los monumentos más emblemáticos de Granada, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es un complejo de palacios, jardines y fortalezas que datan del siglo XIII, y representa la arquitectura islámica en su máximo esplendor.
  • El Generalife: situado junto a la Alhambra, es un conjunto de jardines y edificios que solían ser la residencia de verano de los emires musulmanes. Sus exuberantes jardines y fuentes son un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de las vistas panorámicas de Granada.
  • El Barrio del Albaicín: uno de los barrios más antiguos de Granada, conocido por sus estrechas calles empedradas y sus casas blancas. Es un lugar perfecto para perderse y descubrir encantadoras plazas, miradores y patios llenos de flores.
  • La Catedral de Granada: una imponente catedral renacentista construida sobre la antigua mezquita mayor de la ciudad. Destaca por su majestuosa fachada y su interior decorado con obras de arte y tesoros religiosos.
  • El Monasterio de San Jerónimo: un impresionante monasterio construido en el siglo XVI, conocido por su arquitectura plateresca y su iglesia con retablos y capillas ornamentadas.
  • El Parque de las Ciencias: un centro interactivo de divulgación científica y cultural. Cuenta con exposiciones permanentes, planetario, jardín botánico y actividades para todas las edades.
  • El Albayzín: otro encantador barrio de Granada, famoso por sus casas moriscas y sus vistas panorámicas de la Alhambra y Sierra Nevada. Es un lugar perfecto para pasear, disfrutar de la gastronomía local y vivir la auténtica atmósfera granadina.
  • La Capilla Real: situada junto a la Catedral, es el lugar de sepultura de los Reyes Católicos, Isabel y Fernando. Su interior alberga valiosas obras de arte, como los sarcófagos de los monarcas y una colección de tapices flamencos.
  • El Parque Federico García Lorca: un hermoso parque dedicado al famoso poeta granadino. Cuenta con jardines, esculturas y un centro cultural que organiza actividades relacionadas con la literatura y la poesía.
  • El Alcaicería: un antiguo mercado árabe reconvertido en una zona comercial de tiendas de artesanía y recuerdos. Es un lugar perfecto para comprar productos típicos de Granada, como cerámica, tejidos y especias.

¡Descubre la belleza de Granada y no te pierdas ninguno de sus imprescindibles!

Mi recomendación final para una persona interesada en visitar Granada con niños es que no se pierda la Alhambra. Este majestuoso palacio y fortaleza es un lugar fascinante para explorar con los más pequeños. Además, asegúrate de reservar las entradas con anticipación, ya que suelen agotarse rápidamente.

Otra visita obligada es el Parque de las Ciencias, un museo interactivo donde los niños podrán disfrutar de exhibiciones científicas y experimentos divertidos. También pueden pasar un día en el Parque Federico García Lorca, un hermoso parque con áreas de juegos y amplias zonas verdes para correr y jugar.

No te olvides de visitar el barrio del Albaicín, con sus estrechas calles empedradas y casas blancas. Aquí podrás disfrutar de hermosas vistas de la Alhambra y descubrir la historia y cultura de Granada.

Por último, te recomiendo probar las deliciosas tapas en los bares de la ciudad. Granada es conocida por su tradición de servir una tapa gratuita con cada bebida, lo cual es una gran manera de probar diferentes platos sin gastar mucho dinero.

En resumen, Granada ofrece una amplia gama de actividades y lugares para visitar con niños. Desde la majestuosidad de la Alhambra hasta los divertidos museos y parques, hay algo para todos. ¡Disfruta de tu visita!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *