En este artículo, te brindaremos consejos prácticos sobre cómo forrar un armario empotrado de obra. Si estás buscando formas de mejorar el aspecto y la funcionalidad de tu armario, has llegado al lugar adecuado. Forrar un armario empotrado de obra puede ser una tarea desafiante, pero con los consejos adecuados, podrás lograr un resultado profesional y satisfactorio. Desde la elección de los materiales hasta el proceso de instalación, te guiaremos paso a paso para ayudarte a crear un armario empotrado que se adapte perfectamente a tus necesidades y gustos. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo transformar tu armario empotrado de obra en un espacio organizado y estéticamente agradable!
El fondo ideal para un armario empotrado
El fondo ideal para un armario empotrado dependerá del espacio disponible y de las necesidades de cada persona. Sin embargo, existen algunas medidas estándar que se pueden tener en cuenta.
1. Profundidad: La profundidad recomendada para un armario empotrado es de al menos 60 centímetros. Esto permitirá colgar perchas sin que sobresalgan demasiado y también dejar espacio para almacenar otros objetos en las baldas o cajones.
2. Ancho: El ancho del armario dependerá del espacio disponible en la habitación. Lo ideal es que el armario abarque toda la pared o, al menos, la mayoría de ella. Esto maximizará el espacio de almacenamiento.
3. Altura: La altura del armario también dependerá del espacio disponible en la habitación. Sin embargo, es recomendable que el armario llegue hasta el techo para aprovechar al máximo el espacio vertical. Además, esto permitirá colocar cajas o elementos menos utilizados en la parte superior.
4. Organización interior: Es importante tener en cuenta la organización interior del armario. Se pueden utilizar barras para colgar prendas largas como vestidos o abrigos, baldas para doblar camisas o jerseys, y cajones para guardar ropa interior o accesorios. También se pueden incorporar elementos como zapateros o pantaloneros para optimizar el espacio.
5. Materiales: Los materiales utilizados para el fondo del armario también son importantes. Se recomienda utilizar materiales resistentes y duraderos, como madera o melamina, que soporten el peso de la ropa y los objetos almacenados.
Precio de armario empotrado de obra
El precio de un armario empotrado de obra puede variar en función de diversos factores. Estos incluyen el tamaño del armario, los materiales utilizados, el diseño y las características adicionales.
1. Tamaño del armario: El tamaño del armario empotrado de obra será uno de los principales determinantes del precio. Cuanto más grande sea el armario, más materiales se requerirán, lo que afectará el costo final.
2. Materiales utilizados: Los materiales utilizados para construir el armario también influirán en su precio. Los armarios empotrados de obra suelen estar hechos de madera o aglomerado. La calidad y el tipo de madera utilizado pueden aumentar el precio.
3. Diseño: El diseño del armario empotrado de obra también puede influir en su precio. Si se requiere un diseño personalizado o elementos adicionales como puertas correderas, es posible que el costo sea mayor.
4. Características adicionales: Algunos armarios empotrados de obra pueden tener características adicionales, como iluminación integrada, cajones o estantes especiales. Estas características adicionales pueden aumentar el precio del armario.
En general, se estima que el precio promedio de un armario empotrado de obra puede oscilar entre 500€ y 2000€, dependiendo de los factores mencionados anteriormente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos precios son solo una estimación y pueden variar según el proveedor y la ubicación geográfica.
Mi recomendación final para alguien interesado en forrar un armario empotrado de obra sería la siguiente:
Antes de comenzar el proceso de forrado, asegúrate de tomar las medidas precisas del armario y calcular la cantidad de material que necesitarás. Es importante tener en cuenta todos los detalles, como los estantes y las barras de colgar, para asegurarte de que el forro se ajuste perfectamente.
Una vez que tengas todo el material necesario, comienza por preparar la superficie del armario, asegurándote de que esté limpia y libre de polvo. Si hay grietas o desniveles, rellénalos con masilla para obtener una superficie uniforme.
Luego, procede a cortar el material de revestimiento de acuerdo con las medidas que tomaste previamente. Es recomendable utilizar un adhesivo específico para revestimientos de armarios, ya que proporcionará una mejor adherencia y durabilidad.
Comienza a pegar el revestimiento en la parte superior del armario y ve bajando poco a poco, alisando el material con un rodillo para evitar burbujas de aire. Asegúrate de que el revestimiento se ajuste correctamente a los estantes y barras de colgar, recortando cualquier exceso si es necesario.
Una vez que hayas terminado de pegar el revestimiento en las paredes, presta especial atención a las esquinas y los bordes. Utiliza esquineros o perfiles decorativos para darles un acabado más estético y proteger el material de posibles daños.
Finalmente, coloca los accesorios y complementos que desees en el armario, como cajones, estantes adicionales o luces. Estos elementos no solo mejorarán la funcionalidad del armario, sino que también agregarán un toque personalizado.
Recuerda que la paciencia y el cuidado son clave durante todo el proceso de forrado. Si sigues estos consejos prácticos, podrás disfrutar de un armario empotrado de obra perfectamente revestido, que no solo lucirá estéticamente agradable, sino que también te brindará un espacio funcional y organizado. ¡Buena suerte!