En el presente artículo, exploraremos todos los detalles y recomendaciones necesarias para desplazar un coche de la península a las hermosas islas Canarias, sin complicaciones. Sabemos que este proceso puede generar dudas y preocupaciones, pero con la información adecuada y una buena planificación, esta travesía puede convertirse en una experiencia gratificante y sin contratiempos. Acompáñanos en este recorrido y descubre todo lo que necesitas saber para llevar tu vehículo a este paraíso insular.
Llevar un coche de la península a Canarias
Llevar un coche de la península a Canarias puede ser una opción interesante para aquellos que deseen disfrutar de su propio vehículo durante su estancia en las islas. Sin embargo, es importante tener en cuenta una serie de consideraciones antes de embarcarse en esta aventura.
1. Transporte marítimo: Para llevar un coche de la península a Canarias, es necesario utilizar el transporte marítimo. Existen varias compañías que ofrecen este servicio, como Naviera Armas o Fred Olsen. Es recomendable consultar las tarifas y horarios disponibles antes de realizar la reserva.
2. Documentación necesaria: Para poder embarcar el coche en el ferry, es necesario contar con la documentación en regla. Esto incluye el permiso de circulación, la tarjeta de inspección técnica del vehículo (ITV) en vigor y el seguro obligatorio. Además, es importante llevar el DNI o pasaporte en regla, ya que se trata de un viaje interinsular.
3. Trámites aduaneros: Al tratarse de un transporte entre territorios aduaneros diferentes, es necesario cumplir con los trámites correspondientes. Esto implica presentar la declaración de aduanas para el vehículo y pagar los impuestos correspondientes. Es importante informarse previamente sobre los requisitos y costes asociados a estos trámites.
4. Embarque y desembarque: En el momento del embarque, es importante seguir las indicaciones del personal de la compañía naviera. Se debe aparcar el coche en la zona designada y seguir las instrucciones para asegurar el vehículo de manera adecuada durante el trayecto. Al llegar a Canarias, se debe tener en cuenta que el desembarque puede llevar cierto tiempo, por lo que es recomendable ser paciente.
5. Costes y tiempo de viaje: El coste de llevar un coche de la península a Canarias puede variar en función de la compañía de transporte y las características del vehículo. Además del coste del billete, se deben tener en cuenta los gastos asociados a los trámites aduaneros. En cuanto al tiempo de viaje, este dependerá de la compañía y la ruta seleccionada, pero suele oscilar entre 1 y 3 días.
6. Alternativas: Si llevar el coche en ferry no es una opción viable, existen alternativas para disponer de un vehículo en Canarias. Una opción es alquilar un coche en las islas, ya que hay numerosas empresas de alquiler de coches disponibles. Otra opción es utilizar el transporte público o contratar servicios de taxi o transporte privado.
Costo de transporte de coche de la península a Canarias
- El costo de transporte de coche de la península a Canarias puede variar dependiendo de varios factores, como el tamaño del coche, la compañía de transporte y las condiciones del envío.
- En general, el costo de transporte se calcula en base al peso y las dimensiones del vehículo.
- Algunas compañías ofrecen servicios de transporte marítimo, mientras que otras ofrecen transporte aéreo.
- El costo de transporte marítimo suele ser más económico que el transporte aéreo, pero también puede llevar más tiempo.
- El costo de transporte aéreo suele ser más rápido, pero también más costoso.
- Es importante tener en cuenta que el costo de transporte puede incluir otros gastos adicionales, como el seguro del vehículo o los trámites aduaneros.
- Algunas compañías ofrecen servicios de transporte puerta a puerta, lo que significa que recogen el coche en la península y lo entregan directamente en Canarias.
- Otras compañías requieren que el coche sea entregado en el puerto o aeropuerto de salida y recogido en el puerto o aeropuerto de llegada.
- Es recomendable comparar diferentes compañías de transporte y solicitar varios presupuestos para obtener la mejor opción en cuanto a precio y servicios.
- Es importante tener en cuenta que el costo de transporte puede estar sujeto a cambios, por lo que es necesario verificar los precios y condiciones actualizados antes de realizar el envío.
Mi recomendación final para alguien interesado en desplazar su coche de la península a Canarias sería planificar con anticipación y asegurarse de seguir estos pasos para una travesía sin complicaciones:
1. Investiga las opciones de envío: Hay varias compañías de transporte marítimo que se especializan en el traslado de vehículos a Canarias. Investiga y compara precios, tiempos de entrega y servicios ofrecidos para encontrar la mejor opción para ti.
2. Prepara tu vehículo: Antes de enviar tu coche, asegúrate de que esté en buen estado de funcionamiento. Realiza un chequeo general, incluyendo los frenos, aceite, neumáticos y luces. Limpia el coche tanto por dentro como por fuera y retira cualquier objeto personal.
3. Documentación necesaria: Verifica los documentos que vas a necesitar para enviar tu vehículo a Canarias. Esto puede incluir el permiso de circulación, la tarjeta de inspección técnica, el seguro válido y el contrato de compra-venta si es un coche de segunda mano.
4. Embalaje y aseguramiento: Para proteger tu coche durante el transporte, asegúrate de que esté bien embalado y asegurado. Utiliza fundas protectoras y asegura cualquier objeto suelto en el interior.
5. Programa el envío con anticipación: Contacta con la empresa de transporte elegida y programa el envío con suficiente anticipación. Ten en cuenta que los horarios y las fechas pueden variar según la disponibilidad de los barcos.
6. Sigue las instrucciones de envío: Asegúrate de seguir todas las instrucciones proporcionadas por la compañía de transporte. Esto incluye la entrega del vehículo en el puerto de origen y la recogida en el puerto de destino en Canarias.
7. Seguimiento y recepción: Mantén contacto con la compañía de transporte para realizar un seguimiento del envío. Una vez que tu coche llegue a Canarias, verifica su estado y realiza cualquier trámite necesario para su recepción.
Recuerda que este proceso puede llevar tiempo y requiere de una buena planificación. Siguiendo estos consejos, podrás realizar la travesía sin complicaciones y disfrutar de tu coche en las hermosas carreteras de Canarias. ¡Buena suerte en tu aventura!