Saltar al contenido

Problema de desagüe: el plato de ducha no traga correctamente.

En el mundo de la fontanería, uno de los problemas más comunes que enfrentamos en nuestros hogares es el mal funcionamiento del desagüe en el plato de ducha. Este inconveniente puede resultar muy frustrante, ya que puede causar inundaciones, malos olores y deterioro en el sistema de fontanería. En este contenido, exploraremos las posibles causas de este problema y te brindaremos soluciones efectivas para que puedas disfrutar de una ducha sin contratiempos.

Solución para desagüe de ducha obstruido

Si tienes un desagüe de ducha obstruido, existen varias soluciones que puedes probar para solucionar el problema. Aquí te presentamos algunas opciones:

1. Limpiar el desagüe manualmente: Esta es una solución común y efectiva para desatascar el desagüe de la ducha. Puedes utilizar un alambre o un gancho para deshacer los restos de cabello y suciedad que se encuentren obstruyendo el desagüe. Asegúrate de utilizar guantes para protegerte las manos.

2. Utilizar un desatascador: Si el desagüe de la ducha sigue obstruido, puedes probar utilizando un desatascador. Coloca el desatascador sobre el desagüe y realiza movimientos hacia arriba y hacia abajo para crear presión y deshacer el atasco. Este método es efectivo para desatascar obstrucciones más grandes.

3. Usar productos químicos: Existen productos químicos específicos para desatascar desagües que puedes utilizar. Sigue las instrucciones del producto y ten precaución al manipular productos químicos. Recuerda utilizar guantes y asegúrate de ventilar adecuadamente el área.

4. Desmontar el sifón: Si ninguna de las soluciones anteriores ha funcionado, puedes intentar desmontar el sifón del desagüe de la ducha. Esto te permitirá acceder directamente a la obstrucción y limpiarla. Asegúrate de tener a mano un cubo o recipiente para recoger el agua que salga al desmontar el sifón.

5. Llamar a un profesional: Si ninguna de estas soluciones ha funcionado o si no te sientes cómodo realizando estos pasos por ti mismo, es recomendable llamar a un fontanero profesional. Ellos tendrán las herramientas y experiencia necesaria para solucionar el problema de manera rápida y eficiente.

Recuerda que es importante mantener un buen mantenimiento de los desagües de la ducha para prevenir futuras obstrucciones. Puedes utilizar tapones o rejillas para evitar que los cabellos y otros residuos caigan por el desagüe. Además, es recomendable realizar limpiezas regulares para eliminar los residuos acumulados.

Causas de atascos en la ducha

  1. Acumulación de cabello y pelo en el desagüe: Una de las principales causas de atascos en la ducha es la acumulación de cabello y pelo en el desagüe. Cuando nos duchamos, es normal que nuestros cabellos se caigan y vayan por el desagüe. Si no se retiran regularmente, pueden acumularse y obstruir el flujo del agua.
  2. Depósitos de jabón y productos de cuidado personal: Otro factor que contribuye a los atascos en la ducha son los depósitos de jabón y productos de cuidado personal que se acumulan en las tuberías. Estos productos pueden solidificarse con el tiempo y formar una capa que dificulta el paso del agua.
  3. Residuos de alimentos y grasas: Si utilizamos la ducha para lavar platos o utensilios de cocina, es posible que los residuos de alimentos y grasas se acumulen y provoquen atascos en las tuberías.
  4. Objetos extraños: En ocasiones, objetos como tapones de botellas, juguetes de baño u otros elementos pueden caer por el desagüe de la ducha y obstruir el flujo del agua.

Es importante mantener un buen mantenimiento de las tuberías de la ducha para evitar atascos. Algunas medidas que se pueden tomar son:

  • Retirar regularmente los cabellos y pelos del desagüe.
  • Utilizar productos de limpieza adecuados para eliminar los depósitos de jabón y cuidado personal.
  • Evitar lavar platos o utensilios de cocina en la ducha.
  • Tener cuidado de no dejar caer objetos extraños por el desagüe.

Si a pesar de tomar estas precauciones, se produce un atasco en la ducha, es recomendable buscar ayuda profesional para solucionar el problema. Un fontanero especializado podrá identificar la causa del atasco y realizar las reparaciones necesarias.

Querido/a interesado/a en el problema de desagüe de tu plato de ducha,

Mi recomendación final es que abordes este problema de inmediato para evitar daños mayores en tu hogar. Un plato de ducha que no traga correctamente puede causar filtraciones de agua, humedad y, en el peor de los casos, daños estructurales.

Para solucionar este problema, te sugiero que sigas estos pasos:

1. Limpieza regular: Asegúrate de limpiar regularmente el desagüe de tu plato de ducha. Los cabellos, restos de jabón y otros desechos pueden obstruir la tubería y dificultar el flujo del agua. Utiliza un gancho o una herramienta similar para eliminar los obstrucciones visibles.

2. Uso de productos desatascadores: Si la obstrucción persiste, puedes utilizar productos desatascadores específicos para platos de ducha. Sigue las instrucciones del producto y enjuaga bien después de usarlo.

3. Llama a un profesional: Si ninguna de las soluciones anteriores funciona, es posible que necesites la ayuda de un fontanero profesional. Ellos tienen las herramientas y el conocimiento necesarios para solucionar problemas de desagüe más complejos. No intentes desmontar o arreglar el desagüe por ti mismo, ya que podrías agravar el problema.

Recuerda que la prevención es clave. Evita verter aceites, alimentos o productos no biodegradables por el desagüe, ya que pueden obstruirlo. Además, es recomendable utilizar una rejilla para evitar que cabellos y otros desechos lleguen al desagüe.

Espero que estos consejos te sean de utilidad y que puedas solucionar el problema de desagüe de tu plato de ducha de manera rápida y efectiva. No dudes en buscar ayuda profesional si lo necesitas.

¡Buena suerte y que tu plato de ducha vuelva a funcionar correctamente pronto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *